lunes, 25 de abril de 2011

Contexto laboral o profesional

Ésta es la Institución donde laboro actualmente como docente de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en los grados octavo y noveno y de Química en décimo y undécimo siendo directora de éste último. Mis estudiantes son nobles e inquietos, con ellos he aprendido lo que en realidad significa ser maesta.


Estudié Licenciatura en Biología y Química en la Universidad de Antioquia y Especialización en Administración de la Informática Educativa en la Universidad de Santander.


Recuerdo con mucho cariño los colegios que me han enseñado a crecer como profesional:
1. Colegio Panamericano Colombo Sueco.
2. Centro Educacional Don Bosco.
3. Colegio El Carmelo.
4. Institución Educativa El Tambo.
5. Institución Educativa El Bosque.
Además de ésto, enseño en diferentes Colegios de Medellín y del Valle de Aburrá,preparando a los estudiantes de 10° y 11° para las pruebas ICFES, a través de la Corporación Educativa ASED.

Contexto personal




Ésta es mi familia.



Etoy felizmente casada con un maravilloso hombre .
Tenemos 3 preciosos hijos:Lina Fernanda, Luis David y nuestra pequeña y agraciada Emely.
Somos una familia Cristiana y una de nuestras prioridades como pareja, es educar a nuestros hijos en el amor y temor a Dios, que lo conozcan de manera personal y entreguen sus vidas al Señor Jesucristo.
Entre las cosas que me gusta hacer están: enseñar, ir a la Iglesia, compartir con mis amigos, ir de paseo con mi familia, leer y estudiar que es algo que me apasiona.

Análisis de las posibilidades de la web 2.0



La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información pueda ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios(subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen).Por ejemplo,el uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que puedan ser compartidos por otras comunidades de usuarios.